lunes, 2 de julio de 2018

Interfaces Gráficas GNU

En esta entrada nombraremos las interfaces gráficas GNU/Linux desde las que consumen mas recursos hasta las mas ligeras o rápidas:

GNOME

Sus siglas: (Gnu Network Object Model Environment) que al español se traduce entorno de modelo de objetos de red gnu. Este entorno usa un gestor de ventanas Mutter, y por lo general usa pordefault Nautilus como gestor de archivos y como suite ofimática Libre Office:



KDE

Sus siglas: (Kool Desktop Environment) que al español se traduce entorno de escritorio cul. Este entorno usa un gestor de ventanas Kwin, y por lo general usa pordefault Dolphin como gestor de archivos y como suite ofimática KOffice:



Sus siglas: (XForms Common Environment) que al español se traduce entorno común de xformularios. Este entorno usa un gestor de ventanas xfwm, y por lo general usa pordefault pcmanfm como gestor de archivos y como suite ofimática Libre Office:



LXDE

Sus siglas: (Lightweight X11 Desktop Environment) que al español se traduce entorno de ecritorio x11 ligero. Este entorno usa un gestor de ventanas OpenBox, y por lo general usa pordefault pcmanfm como gestor de archivos y como suite ofimática Libre Office:



TDE

Sus siglas: (Trinity Desktop Environment) que al español se traduce entorno de escritorio trinidad. Este entorno usa un gestor de ventanas Twin, y por lo general usa pordefault Konqueror como gestor de archivos y también como navegador web; y como suite ofimática KOffice, algo importante de mencionar es que el entorno TDE se baso en versiones anteriores de KDE, cuando KDE hera mas ligero y rápido también es importante mencionar que este proyecto desarrollo KolourPaint un editor de imágenes muy similar al de Microsoft Paint.



I3

El entorno gráfico mas rápido y que ocupa menor cantidad de recursos, usa como gestor de ventanas i3wm, inicialmente se creo el proyecto ion luego I2 hasta llegar al proyecto creado actualmente I3, este no tiene gestor de archivos pordefault, sin embargo en este ejemplo instale pcmanfm para que pudiera observar la barra de titulo y los botones de control que maneja pordefault el gestor de ventanas ya que ion no contaba con gestor de ventanas por lo tanto no contaba con barra de titulo ni con botones de control sus ventanas amenos que el programador los creara como se hace en java con el look style java swing.



martes, 29 de mayo de 2018

Sistemas Operativos (GNU/Linux)

Entre los sistemas operativos GNU/Linux mas populares y con mayor apoyo tenemos:

Knoppix

Creado por Klaus Knopper para facilitar a su prometida Adriane el uso de las computadoras ya que tenia dificultades visuales el integro un lector de escritorio el cual lee y describe todo lo que el puntero del mouse señale, ademas de ser uno de los mejores sistemas operativos Live según la free software fundation ya que no requiere instalación para su buen funcionamiento.


Ubuntu

El sistema operativo mas fácil de usar para los que conocen el funcionamiento de tiendas de aplicaciones y el mas recomendado para los que intentan migrar de otro sistema operativo a GNU/Linux.


Fedora

Sistema Operativo que cuenta con el apoyo de Red Hat, tanto Red Hat como Fedora cuentan con repositorios de paquetes en común, se podría decir que Fedora es la versión de Red Hat para computadoras personales, ya que Red Hat es una distribución de paga que se especializa en servidores.


Debian

Creado por Ian Murdock, el nombre de este sistema operativo proviene de la combinación de los nombres de su novia Deborah y el de el Ian. Actualmente uno de los sistemas operativos mas aceptados por la comunidad de software libre.


Arch Linux

Sistema Operativo famoso por su gestor de paquetes pacman. Este sistema fue creado para usuarios Avanzados, ya que en este sistema no se cuenta con las configuraciones por default como interfaz gráfica entre otros demonios de procesos, si quieres personalizar hasta el ultimo detalle del sistema, este es el adecuado para ti.


Gentoo

Es una distribución Linux basada en paquetes de codigos fuentes orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos.


Slackware

Es una las distribución Linux mas antigua, lanzada en 1993. Se creo con la misma filosofía que Arch y Gentoo enfocandose en usuarios avanzados que quieren tener el control completo de su equipo.




Sistemas Operativos que se privatizaron y luego se creo su versión Open Source:


Open Suse

Famoso por ser uno de los sistemas operativos mas recomendados para laptops.


Open Mandriva

Sistema que nació del proyecto Mandrake Linux, Mandrake se baso Red Hat versión 5.0 para su creación.